was successfully added to your cart.

La sobreprotección a los niños

SOBREPROTECCION

Queridas mamás, hoy vamos a hablar de la sobreprotección a los niños, es una actitud hacia nuestros hijos que está haciendo mella en nuestros pequeños, y en su futuro.

Las mamás intentamos realizar la crianza realmente bien, lo mejor que sabemos y resulta que una de las cosas que estamos haciendo mal, pensando que es el colmo del amor, es la sobreprotección. Ese “ya lo hago yo por él”, ese “uff pobre como va a hacer eso solo”, ese “uyyy que de deberes, le voy a ayudar”, ese “tiene examen mañana venga ya estudiamos juntos”, …etc..supongo que todas os veis reflejadas en algún ese….

Amor y sobreprotección

Tenemos dos grandes sentimientos que dominan prácticamente toda nuestra vida, que es el amor y el miedo. El amor nos empuja, nos da alas, nos da ánimos. Sin embargo, el miedo nos atenaza, nos hace sobreproteger a nuestros pequeños porque creemos que así les ayudamos. Antes, nuestros padres no tenían ni los medios ni las posibilidades que tenemos ahora nosotros para estar encima de nuestros hijos, esos miedos que tenemos son nuestros, no de nuestros hijos y tenemos que vencerlos para no traspasarlos a ellos.

No se si habéis visto la lista de cosas que pueden hacer nuestros hijos según la lista del método Montessori para saber qué tareas pueden hacer en cada edad, os animo a que la veáis.  Es increíble todas las cosas que pueden hacer nuestros hijos y más importante lo que disfrutan haciéndolas.

Metodo_montessory

A los peques les encanta ayudarnos a todo a poner la mesa, a quitarla, a coger una fregona, coger un cepillo se sienten “útiles” y si cogen sus rutinas seguramente, con suerte, cuando sean mayores os ayudan. En la escuela les damos muchas pequeñas tareas y responsabilidades y no sabéis como les gusta. En la escuela desde los dos años o antes les enseñamos a ponerse su abrigo y les encanta.

Supera tus miedos

Intentar superar vuestros miedos para no pasarlos a vuestros hijos. Cuantas veces he visto llegar a mamas a al escuela con los niños enroscados en ellas y decir “pobrecito, que pena me da dejarle en la guarde”. El niño se pone a llorar y no se quiere quedar en la escuela… yo tampoco querría quedarme¡¡¡¡, tengo a mi mama enroscada en mi cuello que es una delicia y además dice que le da pena dejarme en la escuela, pues me quedo con ella. A los 5 días, vienen hablar conmigo, “Julia el niño no se adapta”… entonces siempre digo lo mismo, hacer un esfuerzo y pensar que de verdad vuestros hijos se quedan contentos en la guarde, traerles de la manita y decirles lo bien que lo van a pasar en la escuela, pensarlo de verdad, y decirles la verdad “mamá tiene que irse a trabajar o a hacer unas cosas pero en cuanto acabe vendré a por ti”.. todo cambia, el niño se adapta…siempre lo he dicho: “a la escuela todos los niños se adaptan pero mamas o papas que no se adaptan”.

Intentarlo, intentar perder el miedo porque sólo quedará el amor y así todo será más fácil. Según los estudios y los psicólogos los niños que han sido sobreprotegidos son niños sin ilusiones, sin motivación, creen que siempre alguien les hará todo “como mamá” y esos no es así. Este miedo se lo inculcamos a nuestros hijos y también la idea falsa que el mundo es peligroso.

La sobreprotección va más allá de satisfacer y cubrir las necesidades de nuestros hijos, es querer salvarlos de todo, y a la vez es una falta de confianza en ellos ( no hagas esto que te haces daño, no te subas ahí te caeras, no saltes…),  tenemos que confiar en ellos tienen que caerse y aprender a levantarse, lo malo no es caerse es no saber levantarse. Y esto de adulto puede tener consecuencias, por ejemplo, no poder asimilar un suspenso o la pérdida de un trabajo, poque lo malo no es perder un trabajo es que no sepas llevar esa situación.

Los niños sobreprotegidos son niños con la autoestima muy baja porque creen que no pueden hacer nada por sí solos. Son niños también con muy poca tolerancia a la frustración, no han aprendido que las cosas no siempre son como queremos porque su familia nunca ha querido que se hagan daño o que sufran por no tener algo que ellos querían y claro así es difícil enfrentarse a la cruda realidad. Son niños miedosos, dependientes.

Consecuencias de la sobreprotección

  • Baja autoestima
  • Dependendientes
  • Niños miedoso
  • De adultos no saben afrontar los problemas
  • Falta de motivación

Los padres sobreprotectores no suelen poner límites ni normas claras, creen que esas normas les hacen daño, las normas educan y ayudan, no les dañan.

Espero haber ayudado un poquito en vuestra maravillosa crianza…

Y si te quedan dudas, te dejo la descripción de sobreprotección en

 

Dejar un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
optin-kind4kids

Suscríbete a nuestro newsletter!

Únete a nuestra lista de correo y recibe noticias y novedades.

Gracias por suscribirte!